ILS1324 Latín-Filosofía IV

EscuelaLetras
Área
Categorías
Créditos10

Prerequisitos

Requisitos: FIL4250 o ILS1303 o ILS1307 o ILS1323 o ILS1327
Sin restricciones

Calificaciones

Si ya hiciste este ramo, califícalo! También puedes dejar un comentario.

Este ramo no ha sido calificado.

No hay comentarios.

CURSO : LATÍN FILOSOFIA IV
SIGLA : ILS 1324
CRÉDITOS : 10
REQUISITOS : ILS1323
MÓDULOS : 02


I. OBJETIVOS

- Concluir la formación básica del estudiante en el conocimiento del latín, particularmente en el
de la tradición filosófica, culminando el estudio de la morfosintaxis fundamental de esta
lengua.
- Leer pormenorizadamente selecciones de una obra fundamental de la literatura filosófica
latina.

II. CONTENIDOS

Los capítulos 23º al 31º del texto Lingua Latina (vid. Bibliografía). En estos capítulos se estudian,
básicamente, los siguientes contenidos:
- El modo subjuntivo.
- El futuro perfecto.
- El gerundivo.
- Oraciones subordinadas temporales, finales, interrogativas indirectas, consecutivas, concesivas,
causales, condicionales.


III. ACTIVIDADES

a. Clases ­ taller, en base al texto.
b. Taller de traducción de una selección de una obra fundamental de la literatura filosófica latina,
por ejemplo 1:

Lucrecio. De rerum natura .
Cicerón. De fato.
Horacio. Epistulae ad Pisones. (Arte poetica)
Séneca. Epistulae morales ad Lucilium.
San Agustín. Confessiones.
Spinoza, Baruch. Tractatus theologico-politicus.
Descartes, René. Meditationes de prima philosophia. Regulae ad directionem ingenii.


IV. EVALUACIÓN

Trabajo con el método: 70 %
Taller de traducción: 30 %


V. BILIOGRAFÍA MÍNIMA

Arbea, Antonio. Textos filosóficos Latinos. Séneca, Descartes, Spinoza.
Santiago: Ediciones Universidad Católica de Chile, 1993.




1Según la oportunidad, podrá escogerese otra obra distinta de las aquí indicadas.

Chuaqui, Benedicto. Lingua Latina ad usum medici per litteras et grammaticam
tractata . Santiago: Facultad de Filosofía de la Pontificia
Universidad Católica de Chile, 1990.

Ernout, Alfred y François Thomas. Syntaxe Latine. París : Libraire C. Klincksieck, 1951.

Guillén, José. Gramática Latina. Histórico-teórico-práctica. Salamanca:
Sígueme, 1981.

H. H. Oerberg y A. M. Jensen Lingua Latina secundum Naturae rationem explicata . The
Nature Method Institutes.

Pinkster, Harm. Sintaxis y semántica del latín . Trad.: M. Esperanza Borrego
y Jesús de la Villa. Madrid: Ediciones clásicas, 1995.

Valentí Fiol, Eduardo. Sintaxis Latina . Barcelona: Bosch, 1945.


VI. RECURSOS EN INTERNET

http://www.perseus.tufts.edu/cgi-bin/resolveform?lang=Latin . Glosario extensivo de la latinidad
clásica, en inglés. Entrega el significado más usual de la palabra y los textos en los cuales aparece
utilizada. Es parte del Proyecto Perseo, iniciativa que busca promover el estudio de la lengua y cultura
clásicas.


Secciones

Sección 1 Boris Eremiev